Abogado Penalista accidente de tráfico Barcelona

+34 93 451 94 41

C/ Muntaner, 44 Principal Segunda

montoya@attrioabogados.com
¿Cuáles son los delitos contra la seguridad del tráfico ?
El Código Penal contempla varios delitos que se refieren a la conducción de vehículos y que se enumeran bajo el epígrafe de delitos contra la seguridad vial. Además, afectan a los delitos derivados de accidentes de tráfico el delito de homicidio imprudente (art.142 CP) y el delito de lesiones imprudentes (152 CP)(en los casos de accidentes de tráfico con resultado de muerte o lesiones a terceros.
Aquí encontraremos la descripción de algunos de los delitos más comunes en materia de seguridad vial.
¿Qué es el delito de homicidio imprudente por accidente de tráfico?
El artículo 142.1 del Código Penal dice que en todo caso se considera que hay homicidio por imprudencia grave cuando concurran en la conducción y en el accidente de tráfico alguna de las circunstancias previstas en el art. 379 CP:
- Velocidad excesiva (más de 60 km/h en vías urbanas o más de 80 Km/h en vías interurbanas.
- Conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas.
La pena por el delito de homicidio por imprudencia es de prisión que puede ir entre 1 y los 4 años. Si bien, hay que tener en cuenta que en la mayor parte de los casos de accidentes de tráfico por imprudencia grave también se aplicará la pena correspondiente al delito contra la seguridad vial que ha dado lugar al accidente (velocidad excesiva, bajo los efectos del alcohol, conducción temeraria) En estos caso, se aplica la pena más alta en su tramo superior. Además, se impone la privación del permiso de conducir entre 1 y 6 años.
En el resto de casos de accidentes de tráfico con resultado de muerte por imprudencia menos grave (infracción grave de las normas de tráfico) el delito conlleva la pena de multa de 3 a 18 meses.
La mejor defensa requiere de amplios conocimientos y años de experiencia en Tribunales. Solo los mejores abogados penalistas y expertos en accidentes de tráfico aportarán la solución que necesitas. ¿quieres conocer mi experiencia? Consulta mi perfil en Linkedin
El delito de conducción excesiva consiste en conducir un vehículo a motor o ciclomotor en vía urbana a una velocidad superior a los 60 km/h a la velocidad legalmente permitida; o en vía interurbana a una velocidad de más de 80 km/h a la permitida.
Se considerara también delito el que condujera bajo la influencia del alcohol o drogas tóxicas; y en cualquier caso cuando la tasa de alcohol del conductor supere 0,60 miligramos por litro en aire espirado o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
El art. 379 del Código Penal establece penas alternativas para este delito:
- Prisión de tres a seis meses.
- Multa de seis a doce meses.
- Trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
Y, en todo caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a cuatro años.
Consiste en la acción de conducir un vehículo a motor o ciclomotor con infracción de las más elementales normas de seguridad vial de forma que se ponga en concreto peligro la vida o la integridad de las personas.
En todo caso, se considerará que ha habido temeridad manifiesta cuando concurra el delito de conducción excesiva o cuando la conducción se haga con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
La pena por este delito es de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.
El artículo 381 CP contempla una modalidad agravada de la conducción temeraria que se produce cuando el conductor lo haga con manifiesto desprecio por la vida de los demás, con penas de dos a cinco años de prisión, multa y privación del permiso de conducir.
En el año 2019 se introdujo en el Código Penal un nuevo delito autónomo (386 bis) que castiga al conductor que, tras provocar un accidente de tráfico con fallecidos o lesionados, abandone el lugar de los hechos voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o de terceros.
La pena por abandono de lugar del accidente de tráfico varía en función de si el accidente fue provocado por imprudencia del conductor (prisión de 6 meses a 4 años y pérdida temporal del permiso); o si fue un accidente fortuito (De 3 a 6 meses de prisión y perdida temporal del permiso)
Presupuesto sin compromiso
Lunes a jueves: 9:30h a 13:30h - 16:00h a 19:30h
Viernes: 9:30h a 13:30h
Tel: +34 93 451 94 41
Email: montoya@attrioabogados.com
Calle Muntaner, 44 Principal Segunda, 08014 – BARCELONA
Prensa y publicaciones
Abogado penalista en Barcelona especialista en delito de alzamiento de bienes
La insolvencia no es delito, ni tampoco, la imposibilidad de atender las deudas, siempre...
Abogado penalista en Barcelona especialista en delitos de apropiación indebida
Tras la reforma del Código Penal de 2015, se distinguen dos figuras diferentes que hacen...
Abogado penalista en Barcelona especialista en delito de insolvencia punible
El artículo 259 del Código Penal recoge hasta nueve tipos de conductas que califica como...