Autor: Miguel Ángel Montoya
-
Elementos integrantes del delito de tráfico de influencias
El delito, o mejor dicho los delitos, de tráfico de influencias tipifican las conductas, provenientes de un particular u otro funcionario público, tendentes a influir en un un funcionario (o autoridad) para que dicte una resolución que le pueda generar un beneficio directo o indirecto. Se trata de una influencia que debe realizarse mediante prevalimiento: […]
-
Apropiación indebida en contratos de arrendamiento de obra
La reciente sentencia de la Sala Segunda de 21 de octubre de 2021 revoca una condena por apropiación indebida declarando que ni el contrato de obra, ni el de préstamo limitan las facultades dominicales del receptor respecto a las cantidades entregadas. La Jurisprudencia ha declarado que el delito de apropiación indebida (253 cp) requiere de […]
-
Sentencia absolutoria en materia de blanqueo de capitales. El conocimiento del delito precedente.
La Sala Segunda ha absuelto en casación (STS 30/6/2021) a dos condenados por delito de blanqueo de capitales que habían sido condenados previamente debido a que en la sentencia condenatoria precedente no se había cumplido con el requisito de que se hubiera probado claramente el conocimiento de los acusados de la existencia de la actividad […]
-
Condena a administrador por fraude de subvenciones. STS de 2 de junio de 2021
La reciente STS de la Sala Segunda (Ponente Vicente Magro), que confirma en recurso de casación la condena dictada por la Audiencia Provincial Vizcaya que condenaba al administrador de una sociedad por delitos de fraude de subvenciones y apropiación indebida, nos trae una serie de interesantes reflexiones de las que podemos aprender para prevenir y […]
-
¿Qué es el alzamiento de bienes?
El tipo básico de los delitos de insolvencia es el alzamiento de bienes, tipificado el artículo 257.1. 1º del Código Penal y que tiene una tradición secular en nuestro ordenamiento penal: Será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses: 1.º El que se alce […]