Categoría: corporate compliance
-
Circular 1/2016 (IV) el #compliance como exención de la responsabilidad penal
La circular 1/2016 también analiza, como es lógico, el modelo de gestión o compliance de la persona jurídica en cuento a sus requisitos y efectos de exención de la responsabilidad penal. Por partes, En cuanto a los principios generales: La circular de la Fiscalía nos recuerda, muy acertadamente, cual es el verdadero sentido de los…
-
Circular 1/2016 (II). El modelo de responsabilidad penal de la empresa
Seguimos con las entradas relativas a la Circular 1/2016 de la FGE. En esta entrada me detengo en los criterios de imputación, según la interpretación de la Fiscalía. La cuestión, aunque pueda antojarse teórica (que lo es) no puede quedar al margen de su aplicación en la práctica procesal ¿Qué modelo de responsabilidad establece el…
-
Circular 1/2016 de la FGE (I). Criterios de evaluación del modelo de compliance
Ya tenemos circular de la FGE sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el que se analiza profusamente los aspectos más significativos de la reforma del Código Penal en la materia. Sin perjuicio de que dedicaré mas entradas a la Circular, de indudable interés, no he podido resistirme a empezar casi por el…
-
¿Amaño de partidos en la era del Compliance?
Todos conocemos la noticia que ha sacado la BBC. Se trata de una investigación que estaría llevando a cabo la TIU (The Tennis Integrity Unit) por amaño de partidos entre tenistas. A mi no me sorprende que se pueda amañar un partido. Lo que me llama la atención es la dimensión del escándalo. Si la…
-
La Fiscalia de Estados Unidos contrata a una experta en compliance
El pasado mes de Noviembre, el Departamento de Justicia Norteamericano (DOJ) anunció la contratación de Hui Chen como asesora en materia de compliance. Se trata de una decisión que ya venía siendo anunciada y de la que ya hablé en un anterior post (Guía rápida para jueces ¿Cómo evaluar la eficacia de un modelo de…