Categoría: defensa penal
-
Blanqueo de capitales. La necesidad de probar la intención de ocultar la procedencia.
Tras las reformas del año 2010 en materia de blanqueo de capitales (LO 5/2010 de reforma del código penal y Ley 10/2010 de PBCyFT) el tipo penal se había ampliado a tal cantidad de supuestos, hasta la fecha insospechados, que en buena parte derivan realmente en una doble punición del delito de origen. Me estoy […]
-
Elementos integrantes del delito de tráfico de influencias
El delito, o mejor dicho los delitos, de tráfico de influencias tipifican las conductas, provenientes de un particular u otro funcionario público, tendentes a influir en un un funcionario (o autoridad) para que dicte una resolución que le pueda generar un beneficio directo o indirecto. Se trata de una influencia que debe realizarse mediante prevalimiento: […]
-
Apropiación indebida en contratos de arrendamiento de obra
La reciente sentencia de la Sala Segunda de 21 de octubre de 2021 revoca una condena por apropiación indebida declarando que ni el contrato de obra, ni el de préstamo limitan las facultades dominicales del receptor respecto a las cantidades entregadas. La Jurisprudencia ha declarado que el delito de apropiación indebida (253 cp) requiere de […]
-
Sentencia absolutoria en materia de blanqueo de capitales. El conocimiento del delito precedente.
La Sala Segunda ha absuelto en casación (STS 30/6/2021) a dos condenados por delito de blanqueo de capitales que habían sido condenados previamente debido a que en la sentencia condenatoria precedente no se había cumplido con el requisito de que se hubiera probado claramente el conocimiento de los acusados de la existencia de la actividad […]
-
Lo que allí es costumbre aquí es delito ¿conoces los riesgos de invertir en el extranjero?
Vale. Empiezo por rectificar el título. Lo que allí es costumbre aquí no debería serlo. Por si te has perdido, estoy hablando de corrupción internacional. De soborno de funcionario extranjero para ser más claro. Dicho de otro modo, la cuestión es si: ¿Los tribunales españoles pueden perseguir a nuestras empresas por delitos de corrupción en […]