Categoría: proceso penal
-
Claves para el interrogatorio eficaz de testigos en el juicio oral
Uno de los aspectos más descuidados en el ejercicio del abogado en los Tribunales es el examen de testigos en el juicio oral. Cuando yo empecé había pocos estudios sobre el tema y en la Facultad de Derecho ni se planteaba. De hecho sigue habiendo poca información práctica en España y la poca que hay […]
-
La condena en segunda instancia penal
Os explico el caso práctico para ponernos en situación: Se trata de esa querella que pusiste con toda la ilusión, que fue admitida a trámite por un Juez de Instrucción y que tras un periplo más o menos largo («menos» es un recurso literario); aquello cogió cuerpo y derivó en una resolución en la que, […]
-
Gómez Olmeda vs Spain. Una sentencia que no es noticia
La prensa y redes sociales se han hecho eco de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Gómez Olmeda vs España en la que se condena a el Estado Español por vulneración del artículo 6.1 del CEDH (derecho a un juicio equitativo). En resumen, El demandante vio agravada su pena en […]
-
¿Hasta cuando puede personarse el perjudicado con su abogado en el proceso penal?
Repasando jurisprudencia, me he encontrado con una reciente Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (STS 25/06/2015) que recuerda un cambio de criterio operado en 2005 respecto a la personación de las acusaciones particulares una vez precluido el trámite de calificación por parte de la defensa. Esta cuestión tiene su interés desde el punto […]