Categoría: responsabilidad penal
-
¿Qué es un partícipe a título lucrativo?
La publicidad de procesos mediáticos como el Caso Gürtel o Nóos ha puesto en boca de muchos una figura algo olvidada en la práctica forense y que, sin embargo, desde el punto de vista práctico puede dar mucho juego al denunciante y más de un dolor de cabeza al cónyuge, heredero o socio del denunciado.…
-
La responsabilidad civil por delitos cometidos en el ámbito de la empresa
Nuestro Código Penal establece diversos supuestos en los que la empresa (ya sea una sociedad o un autónomo) debe indemnizar por los daños y perjuicios ocasionados a la víctima o víctimas de un delito. En concreto, se establecen tres supuestos. De los cuales, dos de ellos obligan al empresario a indemnizar con carácter subsidiario por…
-
El caso AGBAR, un buen ejemplo de cumplimiento normativo.
Quizá muchos no conozcan qué es el Pacto Mundial de Naciones Unidas. El Pacto de Naciones Unidas es una iniciativa internacional que pretende implementar 10 principios en las áreas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha…
-
Due diligence de riesgos penales (I)
La Due Diligence es un porceso auditor previo a la formalización de un proceso inversor o de adquisición de empresa. Por lo general, tras la firma de un documento de intenciones los compradores o inversores acceden a través de auditores a las áreas de negocio de la empresa vendedora en un proceso auditor cuyo objetivo…