¿Qué es y para qué sirve una investigación interna?
De forma proactiva, se realizan para evaluar la eficacia de las medidas de prevención de los programas de compliance y para detectar posibles focos de malas praxis que no se han detectado inicialmente en la evaluación de riesgos.
Se realizan dentro del protocolo establecido, un día tras otro, evaluando y mejorando.
No news, good news!
En ocasiones, las cosas se ponen feas y llegan hasta los órganos de compliance (suponiendo que los tenga) o a la dirección información de malas prácticas en un área o función determinada de la empresa, a través del canal de denuncias por ejemplo. Leer más “Investigaciones internas. Entre el compliance y la estrategia de defensa”