Categoría: Sin categoría
-
Fusiones bancarias. Aspectos penales
Al hilo del proceso de reestructuración bancaria que parece que se va a producir en nuestro país, de momento ya se ha acordado la de Caixabank con Bankia y se anunciado la de BBVA con el Sabadell, me ha parecido oportuno recatar una resolución de la Audiencia Nacional que se pronunciaba sobre el supuesto de […]
-
Tiempo de crisis. De oportunidades y de riesgos
Ahora que estamos en una situación tan delicada me parece un buen momento para recordar los riesgos penales de determinadas operaciones mercantiles. Y no solo porque estén en marcha varias operaciones de fusión bancarias de alto nivel, sino porque los tiempos de crisis son tiempos de movimientos societarios. Fusiones para aguantar la caída del mercado, […]
-
¿Pueden condenarte con una prueba obtenida ilícitamente? Spoiler: sí
Dice el artículo 11 de la LPOJ que las pruebas obtenidas violentado los derechos fundamentales no surtirán efecto dentro del proceso. Esta prevención jurídica venia avalada por la STC 114/1984 como garantía objetiva del derecho a un proceso justo . Aquella sentencia decía: Esta garantía deriva, pues, de la nulidad radical de todo acto —público […]
-
Algunas reflexiones sobre RPPJ en la sentencia del caso Bankia.
Es de agradecer a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ha visto y fallado sobre el «caso Bankia», haya dedicado parte de sus fundamentos de derecho a valorar la posible responsabilidad penal de las dos corporaciones que eran juzgadas en este proceso. También lo era BFA (matriz de Bankia) pero a […]
-
Sobre el auto de imputación de FCC por delito de corrupción en transacciones internacionales
El diario panameño, La Prensa ha publicado el Auto de 29 de octubre de 2019 por el que el Juzgado Central de Instrucción núm. 2 de la Audiencia Nacional imputa a FCC y algunas de sus filiales por su presunta participación en una trama de corrupción internacional (en Panamá).