Categoría: Sin categoría
-
Que viene el lobo. O no.
Revisando jurisprudencia en materia de responsabilidad penal de la persona jurídica he tenido dos revelaciones. La primera ha sido como un sentimiento de vacío existencial al comprobar que sentía el eco del ruido del teclado en la base de datos de jurisprudencia. Parece mentira, pero 9 años después de la entrada en vigor de la […]
-
Homecoming: El compliance en serie
Una llamada anónima, una de muchas, a un buzón de denuncias. Una impresora que transcribe el contenido de cada llamada. Una sala gris donde un grupo de laboriosos oficiales de cumplimiento tienen la misión de descartar o procesar las denuncias que van llegando. Esta sería, si me dan a eligir, la imagen que yo escogería […]
-
Evaluación de los Programas de Compliance en el proceso penal. Criterios contra el «paper compliance»
Este artículo está basado en el documento Evaluation of Corporate Compliance Programs del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Este documento tiene como finalidad establecer unos criterios altamente prácticos que permitan a la Fiscalía evaluar si un programa de compliance implementado en la empresa investigada era eficaz para prevenir el tipo de delito investigado. […]
-
¿Para qué sirve el derecho a no declarar de la persona jurídica?
¿Os acordáis del mudo de los hermanos Marx, verdad? ¡Harpo! Qué grande, con sus tijeras en Sopa de Ganso. Los clásicos, como los Marx o Buster keaton nos demuestran lo interpretable que es el silencio. Del mismo modo, aunque toda persona tiene derecho a no declarar y a no confesarse culpable en un proceso […]
-
Investigaciones internas. Entre el compliance y la estrategia de defensa
¿Qué es y para qué sirve una investigación interna? De forma proactiva, se realizan para evaluar la eficacia de las medidas de prevención de los programas de compliance y para detectar posibles focos de malas praxis que no se han detectado inicialmente en la evaluación de riesgos. Se realizan dentro del protocolo establecido, un día […]