Etiqueta: prueba ilícita
-
Castillo de Naipes (La autoincriminación y la RPPJ)
Cada vez hay mas tipos penales que integran un elemento normativo de carácter administrativo (delito fiscal, Seguridad Social, fraude de subvenciones o blanqueo de capitales). Esto supone que buena parte de los causas penales dirigidas contra administradores de sociedades (de hecho, de derecho, apoderados o directivos con responsabilidad…) tienen su origen en investigaciones administrativas precedentes,…
-
La protección de datos como derecho fundamental en el proceso penal. La impugnación de la prueba vídeo-gráfica
La cuestión que planteo en este post es la posibilidad de impugnar la prueba vídeo-gráfica obtenida en el puesto de trabajo del acusado dentro de un proceso penal, pero no desde la perspectiva del derecho a la intimidad (que, a veces, tiene dificultades insalvables) sino desde la perspectiva del derecho constitucional a la protección de…
-
La impugnación de escuchas telefónicas en el proceso penal
La base de cualquier impugnación de una escucha telefónica está en la consideración de que el derecho al secreto de las telecomunicaciones es un derecho fundamental garantizado por el artículo 18 CE. También por los pactos internacionales en materia de derechos fundamentales: Artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo 17…
-
La validez de la prueba obtenida por “hallazgo casual”
En este post comentamos un caso que resuelve en casación el Tribunal Supremo respecto a la condena a dos guardia civiles por agresiones (delito de tortura) realizadas a un sospechoso en el interior del vehículo policial en el que lo trasladaban tras su detención. A raíz de un investigación por supuesto tráfico de drogas en…