
Mi apreciado amigo Gaspar López Torres, gran amigo, buen empresario y escritor de éxito, mi explicó, a la vuelta de su estancia en Los Ángeles en una prospección para llevar al cine su exitosa novela DOMINIO, que los guionistas en el mundo del cine rara vez escapaban de un número limitado de tramas que iban adaptando de una forma u otra, pero que en esencia seguían patrones más o menos similares. De modo que los productores les pedían que redactaran nuevos guiones con las tramas de éxito contrastado pero de forma diferente (Give me the same but differently)
En otras palabras, que cada vez que enchufamos la nueva peli de Netflix, estamos viendo lo mismo una y otra vez, diferente pero lo mismo.
Me he acordado de está anécdota porque lo mismo ocurre en el ámbito de los delitos corporativos, y de los delitos en general. Hay cambios tecnológicos, cambian las vías de comunicación, las formas de relacionarnos o las formas en que operan las transacciones pero en esencia estamos ante lo mismo. Las claves del banco son las llaves de las cajas fuertes de antes.
Leer más “Sobre estafas, alzamiento de bienes y empresas en crisis. Consecuencias penales de la crisis”